VENTAJAS
• "Más del 85% del suministro mundial de petróleo es usa do como combustible, ya sea en máquinas para producir potencia o en aplicaciones como combustión continua para producir calor.
•
• El 90% de los derivados del petróleo se destinan a satisfacer las necesidades energéticas del mundo.
•
• Es la materia prima para la elaboración y distribución deproductos como :
Gases del petróleo (butano, propano)
Gasolinas para automóviles
Combustibles para aviones (alto octanaje)
Gasóleos (para aviones, para automóviles (Acpm)
Calefacción (querosene)
Fuelóleos (combustible para buques, para la industria) Aceites(lubricantes, grasas, ceras)
Asfaltos (para carreteras, pistas deportivas)
Aditivos (para mejorar combustibles líquidos y lubricantes
DESVENTAJAS
• Para el caso de los polímeros, se encuentran los poliésteres( Lona plastificada), polipropileno (jarras plásticas, silla srimax), cloruro de polivinilo(Tubos de PVC), poliuretanos(Suelas de zapatos), nylon y el mercado más grande de los plásticos es el de los empaques y embalajes, siendo el petróleo fuente de energía no renovable que lleva millones de años en formarse y, por tanto, una vez que las reservas se agotan no hay manera de obtener más.
• Daño ambiental o alteración de los ecosistemas por construcción de las plataformas de extracción y procesamiento o por derrames accidentales de petróleo.
• La quema de este combustible emite gases de efecto invernadero (Dióxido de Carbono, Dióxido de azufre, metano) al aire que se contribuyen al calentamiento global.
• Alteración de usos del suelo.
• Contaminación de aguas subterráneas
• Grandes pérdidas ambientales por derrame en ecosistemas.
• El proceso de producción y transporte, genera grandes emisiones a la atmósfera aportando al efecto invernadero.
http://es.scribd.com/doc/93194822/Ventajas-y-Desventajas-Del-Petroleo
No hay comentarios:
Publicar un comentario